El primer hidrógeno del mundo alimentadosaunaHace su debut en el rally finlandés, con Toyota y Harvia liderando la revolución de la energía limpia
El 2 de septiembre de 2025, Helsinki - Durante el rally finlandés de 2025, el fabricante de equipos de sauna de Sauna de Toyota y finlandés, Harvia, lanzó conjuntamente el primer modelo de concepto de sauna con alimentación de hidrógeno del mundo, marcando la entrada oficial de la industria de la sauna en la era de las emisiones de carbono cero. Este hidrógenosala desaunaAdopta tecnología de calefacción de hidrógeno, solo emitiendo vapor de agua y aire caliente, subvirtiendo por completo el modo tradicional de calefacción eléctrica o calefacción de leña, y convirtiéndose en el enfoque tecnológico más llamativo de esta competencia.
La colisión de la energía limpia y el patrimonio cultural
Finlandia, como lugar de nacimiento de la cultura global de sauna, tiene aproximadamente 3.3 millonessalas desaunay ocupa el primer lugar en el mundo en términos de propiedad per cápita. El presidente de Toyota, Akio Toyoda, dijo en una conferencia de prensa: "Esta cooperación proviene del respeto por la confianza a largo plazo de la comunidad finlandesa y también es una extensión de la filosofía de la" prioridad ambiental "de Toyota.
El ingeniero jefe de Harvia reveló que el sistema de celdas de combustible de hidrógeno en elsaunaPuede elevar la temperatura interior a 80 ℃ en 10 minutos, reduciendo el consumo de energía en un 40% en comparación con la calefacción eléctrica tradicional, y no hay emisiones de contaminantes durante la operación. En la actualidad, la tecnología ha aprobado la certificación de la UE CE y se espera que se ponga a prueba para uso comercial en hoteles de resort de alta gama en el norte de Europa para 2026.
Impacto de la industria: coexistencia de barreras tecnológicas y oportunidades de mercado
Según la firma de investigación de mercado Qyresearch, se espera que el mercado global de equipos de sauna supere los 1.200 millones de dólares estadounidenses para 2030, con la proporción de tecnologías de energía limpia que salta del 5% al 30% actual. Sin embargo, la promoción de saunas de hidrógeno aún enfrenta desafíos: altos costos de almacenamiento y transporte para hidrógeno, inversión inicial de equipos 2.3 veces que la de las saunas tradicionales y la necesidad de un equipo de mantenimiento profesional.
En respuesta, Toyota y Harvia anunciaron el establecimiento de un laboratorio conjunto, planeando reducir el costo del hidrógenosalas desaunadentro de 1,5 veces el de los productos tradicionales para 2027, y desarrollar celdas de combustible de hidrógeno miniaturizadas adecuadas para escenarios domésticos. Los expertos de la industria señalan que este movimiento puede remodelar la cadena de suministro de equipos de sauna global e impulsar a los proveedores de madera tradicionales como el cedro canadiense y el pino finlandés para transformarse en el campo de materiales compuestos.