Guía completa de instalación de saunas

2025-11-02

A medida que las tendencias de salud y bienestar crecen en popularidad, más hogares y espacios comerciales estadounidenses están instalando saunas para crear un retiro privado para la relajación y el rejuvenecimiento. Ya sea una sauna de infrarrojo lejano o un modelo de vapor tradicional, la instalación adecuada es fundamental para garantizar la seguridad, la eficiencia energética, la longevidad y una experiencia de usuario óptima. Antes de la instalación real, es esencial una preparación minuciosa. A continuación se detallan los 7 preparativos que se deben hacer para instalar una sauna en un hogar estadounidense con un sistema eléctrico estándar de 110 V/120 V.




1. Elija la ubicación correcta y confirme las dimensiones del espacio

Requisitos clave: buena ventilación, pisos sólidos y distancia de las fuentes de agua.


  • Tamaño de la habitación: Mida el espacio disponible para asegurarse de que cumpla con la huella mínima de la sauna (normalmente agregue de 2 a 4 pulgadas alrededor de la unidad para eliminar el calor y acceder a mantenimiento).
  • Capacidad de carga del piso: la mayoría de las saunas prefabricadas pesan entre 200 y 400 libras. Asegúrese de que su piso pueda soportar este peso, especialmente en los niveles superiores o sobre pisos suspendidos. Utilice soportes para vigas si es necesario.
  • Condiciones ambientales: Evite las áreas húmedas como sótanos sin deshumidificadores y manténgalas alejadas de baños, cuartos de lavado o cocinas para evitar daños por humedad a la madera y los dispositivos electrónicos.
  • Solo uso en interiores: Nunca instale una sauna al aire libre a menos que esté diseñada específicamente para uso en exteriores.


2. Verificar la configuración eléctrica (estándar de 110 V/120 V)

La electricidad es el alma de su sauna.


  • Compatibilidad de voltaje: la mayoría de las saunas residenciales en los EE. UU. están diseñadas para energía monofásica de 110 V o 120 V CA, 60 Hz. Confirme que su modelo coincida con este estándar.
  • Circuito dedicado requerido:
    • Para saunas de menos de 1500 vatios: puede funcionar con un circuito doméstico estándar de 15 amperios.
    • Para saunas de 1500 vatios y más: debe usar un circuito exclusivo protegido por GFCI de 20 amperios con un tomacorriente NEMA 5-20R.
  • Tipo de tomacorriente: Utilice un tomacorriente de 3 clavijas con conexión a tierra (NEMA 5-15R o 5-20R). Nunca utilice un cable de extensión o una regleta.
  • Calibre del cableado: Se recomienda un cable de cobre de calibre 12 para circuitos de 20 amperios; El calibre 14 puede ser suficiente para circuitos de 15 amperios de menos de 1500 W.


✅Importante: Haga que un electricista autorizado inspeccione e instale el circuito. Un cableado inadecuado puede provocar riesgos de incendio o anular las garantías.




3. Prepare una base o plataforma nivelada (recomendado)


  • Instale la sauna sobre una superficie plana, estable y no combustible, como hormigón, baldosas o una plataforma de madera reforzada.
  • Si utiliza una plataforma elevada, asegúrese de que esté nivelada y estructuralmente sólida. Agregue pies de goma o almohadillas antideslizantes para proteger el piso y reducir la vibración.
  • Evite los pisos alfombrados a menos que se instale un subsuelo rígido debajo.


4. Planifique una ventilación adecuada

Aunque las saunas son cerradas, el flujo de aire es crucial para la comodidad y la salud del equipo:


  • Ventilaciones incorporadas: la mayoría de las saunas tienen ventilaciones de entrada (inferior) y de escape (superior). No los bloquees con muebles o aislamiento.
  • Ventilación de la habitación: la habitación que alberga la sauna debe tener un intercambio de aire adecuado: use una ventana, un espacio en la puerta o instale un pequeño extractor de aire para evitar el sobrecalentamiento y la acumulación de humedad.
  • Ventilación posterior al uso: después de cada sesión, deje la puerta abierta durante 30 a 60 minutos para secar las superficies interiores y evitar el crecimiento de moho.


5. Verifique todos los componentes y herramientas antes del ensamblaje

Antes de desembalar, verifique que todas las piezas estén incluidas:


  • Paneles de pared, techo, puerta (vidrio o madera), bancos.
  • Paneles calefactores de infrarrojo lejano o núcleo calefactor
  • Panel de control, termostato digital, iluminación interior.
  • Kit de hardware (tornillos, soportes, sellos, bisagras)
  • Manual de usuario, tarjeta de garantía, diagrama de cableado.


🛠️Herramientas recomendadas:


  • Destornillador Phillips, juego de llaves hexagonales
  • Nivel, cinta métrica
  • Taladro eléctrico con brocas adecuadas.
  • Pelacables y cinta aislante (si conecta cables)


6. Despeje el camino de entrega y montaje


  • Mida puertas, pasillos, escaleras y ascensores para asegurarse de que todos los paneles se puedan mover al interior.
  • La mayoría de las saunas domésticas vienen en kits modulares (de 3 a 6 cajas), pero las puertas grandes de vidrio o las cabinas de una sola pieza pueden requerir dos personas y maniobras estrechas.
  • Retire con antelación los obstáculos como alfombras, obras de arte en las paredes o muebles estrechos.


7. Programe una instalación profesional o conozca el proceso


  • Se recomienda instalación profesional: especialmente para las conexiones eléctricas y la calibración del termostato, contratar a un técnico certificado garantiza la seguridad y el cumplimiento.
  • Consejos de instalación de bricolaje:
    • Siga el manual paso a paso: primero enmarque, luego instale los calentadores, el cableado y los controles.
    • Vuelva a verificar todas las conexiones eléctricas: apriete los terminales y aísle los cables expuestos.
    • Realice una prueba de funcionamiento en seco: encienda la sauna vacía durante 30 a 60 minutos para verificar el rendimiento de la calefacción, la función del temporizador y que no haya códigos de error.


Consejos adicionales: pautas de uso por primera vez


  1. Queme la desgasificación: haga funcionar la sauna a 140 °F (60 °C) durante 1 a 2 horas sin nadie adentro para liberar los olores residuales de la madera, el pegamento o el aislamiento.
  2. Asentamiento gradual: durante los primeros 3 a 5 usos, limite las sesiones a 15 a 20 minutos a temperaturas más bajas (120 a 140 °F) para permitir que la madera se aclimate.
  3. Supervise el rendimiento: realice un seguimiento del tiempo de calentamiento, la estabilidad de la temperatura y el consumo de energía. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de inmediato si surgen problemas.


X
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies. Privacy Policy
Reject Accept